Abordamos la discriminación por edad en programa de Diario El Pingüino

Facebook
Twitter
LinkedIn

Consuelo Moreno fue entrevistada en “Entre mujeres”, conducido por la psicóloga Rosa Martínez Sánchez y en el que participó también María Teresa Salinas, matrona y psicóloga.

Durante el programa se abordó el “edadismo”, que es como se denomina a la discriminación por edad, problemática que afecta a niños, jóvenes y a las personas mayores. “En las personas mayores también se le conoce como viejismo. El término nació hace varios años por diferentes razones, una de ellas es el aumento de este grupo etario en los diferentes países lo que se relaciona con el aumento a la esperanza de vida”, destacó al inicio del programa.

Hace unas décadas atrás la esperanza de vida era de 60 años, hoy en Chile alcanza los 81 años. “Las personas mayores están muy activas a los 70 – 75 años y quieren ser parte del mundo laboral y seguir aportando a nuestra sociedad”, destacó Consuelo. En su reflexión explicó que el edadismo responde a un arquetipo que se tiene respecto a las personas mayores y que según encuestas realizadas se les asocia a “dependientes”, “enfermas”,  “que requieren ayuda”. Sin embargo, la realidad es que un 81% de ellas son independientes. Incluso hay quienes piensan equivocadamente que no aportan a la sociedad. “Son el grupo etario que más aporta económicamente a sus  familias, vecinos y entorno”, enfatizó Consuelo. Dentro de su valor, Consuelo rescató el rol que tienen en el cuidado de personas aún mayores que ellas, y de sus nietos, en  cuanto a trabajo de horas hombres.

Al mismo tiempo reflexionó sobre la soledad y abandono que muchas veces tienen estas personas y que sería “una realidad que no se puede desconocer” y que también serían consecuencia del edadismo. “A veces en conversaciones familiares se les desconoce su opinión por considerar que no están al día, o incluso se les infantiliza”.

Durante el programa hablaron de la auto marginación en que caen las personas mayores con frases que más de alguna vez hemos escuchado: “como una persona de 70 años va a emprender”, “cómo a mi edad voy a pololear”, “cómo voy a viajar solo”. “Hay mucho de esta discriminación y edadismo aprendido, que nos limita fuertemente para seguir desarrollándonos en lo que queremos”, afirmó Consuelo.

Puedes ver el programa completo aquí